Para nuestra escuela, la convivencia es un modelo de relación que garantiza el bienestar de toda la comunidad educativa, sintiendo que se han aportado las características y peculiaridades de cada uno.
Nuestro objetivo último es que el alumnado esté en el camino de una sociedad más justa, con ciudadanos agentes, colaboradores, capaces de tomar decisiones responsables y de resolver los conflictos de forma pacífica. Para ello, tenemos en cuenta los derechos y deberes de todos y todas, sintiendo que las cualidades de cada participante de toda la comunidad educativa son un valor enriquecedor.
Para conseguirlo, la escuela trabaja en su día a día la convivencia, facilitando la interacción positiva entre todos. Es tarea de todos reflexionar sobre este tema y pensar y poner en marcha diferentes actuaciones para mejorar la convivencia.
Todo este trabajo se realiza desde el punto de vista de la Coeducación, que es el método de intervención educativo que va más allá de la educación mixta y cuyas bases se asientan en el reconocimiento de las potencialidades e individualidades de niñas y niños, independientemente de su sexo.
¿Qué hacemos en la escuela?
- Los primeros días de clase realizamos Dinámicas de grupo y cohesión de grupo que favorecen el conocimiento y la confianza, necesarios para el trabajo en grupo y la colaboración.
- Tenemos un Plan de acogida para aquellas familias y alumnado que se incorpora al centro.
Durante el curso
- Se realizan tutorías semanales para trabajar diferentes habilidades sociales: saber comunicar, saber escuchar, el respeto, sentimientos, autoconocimiento, empatía, …
- Observatorio de la convivencia. Este grupo dinamizador está formado por representantes del alumnado, profesorado y familias. A través de este grupo se hacen propuestas que ayudan a mejorar la convivencia en el centro.