MARCO TEÓRICO

El documento Pedagogía de los cuidados. Aportes para su construcción es el resultado de un proceso de trabajo colectivo creado desde ambos lados del Atlántico.
En nuestro aporte para la construcción de una posible Pedagogía de los cuidados, destacamos la mirada feminista que se suma a la ambientalista. Una mirada que se nutre de fuentes como el ecofeminismo, la economía feminista, la interculturalidad, el enfoque basado en derechos humanos, la cUidadanía, y el Buen Vivir.
Además, encontrarás tres prácticas educativas latinoamericanas y cuatro vascas que aportan experiencias, no solamente en el terreno de la sostenibilidad ambiental, sino también en el de la convivencia con las personas, y su interioridad, con la idea de incentivar el cuidado de todos los seres vivos, humanos y no humanos, que habitan el único planeta del que disponemos
En definitiva, lo que en esta obra se recopilan son miradas que desmontan el heteropatriarcado, poniendo la vida en el centro de las decisiones personales y sociales, y acciones que permiten la sostenibilidad de la vida – los cuidados – por encima del mercado y la acumulación de capital.
Indice
10 PRESENTACIÓN
14 RESEÑA METODOLÓGICA
18 La pedagogía de los cuidados. Una mirada educativa que es urgente incorporar. Guillermo Aguado de la Obra
38 PERSPECTIVAS PARA LA CONSTRUCCIÓN DE UNA PEDAGOGÍA DE LOS CUIDADOS
40 Ética, ciudadanía y derechos humanos, aportes para la Pedagogía de los cuidados. Luz Elena Patarroyo López
52 Economía feminista para el sostenimiento y la gestión de la vida. Mertxe Larrañaga
64 Ecofeminismo, marco sobre el que asentar la Pedagogía de los cuidados. Iratxe Palacín Garay
80 Buen Vivir y Pedagogía de los cuidados. Víctor Quilaqueo G.
98 La realidad escolar y la Pedagogía de los cuidados. Luz Elena Patarroyo López
110 Algunos criterios para elegir metodologías para trabajar la Pedagogía de los cuidados en las escuelas. Rosa María Mujica
131 EXPERIENCIAS ESCOLARES
132 Sistematización de la experiencia de Arizmendi Ikastola de Arrasate- Mondragón: “la Pedagogía de la Confianza”. Laura Modonato
154 Sistematización de la experiencia de la Escuela Pública Ramón Bajo de Vitoria-Gasteiz. Laura Modonato
164 Sistematización de la experiencia de autogestión del comedor de la Escuela Pública de Markina. Laura Modonato
178 Sistematización de la experiencia en materia de Coeducación de la Escuela Pública Zaldupe de Ondarroa. Laura Modonato
190 Sistematización de una experiencia Movimiento JUPI – Jóvenes Unidos y Unidas por la Igualdad Colegio Toscana – Lisboa – Bogotá (Colombia). Luz Elena Patarroyo López
206 La experiencia de los talleres de crecimiento personal de EPRODEP con niñez, adolescencia y juventud Comunidades de Vida. Deimy Ventura
222 Las niñas somos importantes. Experiencia de trabajo con las Escuelas Rurales de Quispicanchi, Cusco, Perú. Rosa María Mujica
238 PISTAS COMUNES PARA LA CONSTRUCCIÓN DE LA PEDAGOGÍA DE LOS CUIDADOS
242 REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS