¿Qué puede hacerse para eliminar las barreras de género que se oponen a la educación y para crear un mundo más justo desde una perspectiva de género?
En este informe de la UNESCO se describe un conjunto de esfuerzos nacionales, algunos bastante eficaces, para lograr este objetivo y avanzar aún más en la paridad en la educación. Muchas de estas políticas y programas se centran en el contexto escolar en el que las niñas estudian. Otros se centran en las leyes, las normas y los usos sociales –formales o no- que niegan a las niñas el acceso a la enseñanza primaria o la finalización de un ciclo completo de educación básica de calidad. Los análisis y mensajes principales sobre género y EPT 2000-2015 merecen especial atención, en un momento en el que el mundo afronta una agenda de desarrollo universal, integral y mucho más ambiciosa para los años venideros.
En el documento se destacan los formidables progresos logrados en materia de paridad en la educación primaria y secundaria, especialmente en Asia Occidental y del Sudeste, al tiempo que se subrayan los obstáculos que persisten para la igualdad en la educación.