Integración del saber de las mujeres y su contribución social e histórica
Transformación pacífica de conflictos, con proyectos de convivencia coeducativa
Autonomía personal e independencia económica
Los espacios en el centro educativo y las actividades extraescolares y
complementarias
Educación afectiva y sexual en igualdad
Prevención y actuación ante la violencia contra la mujeres
Trabajar en la Coeducación con las personas que van a ser profesoras y profesores es imprescindible, es por ello que hemos realizado varios talleres al alumnado de 4º de Magisterio de La Universidad Del País Vasco
Para prevenir la violencia y hacerle frente, es necesario conocer de dónde nace esta problemática
Es por ello que abordamos diferentes temáticas:
Rol y estereotipos de género
El patriarcado y sus estrategias para mantener las violencias
La construcción del amor romántico
Análisis de las canciones que generan violencia machista
Iceberg de las violencias machistas
La escalera de la violencia machista en la adolescencia
Análisis de las distintas formas de violencias machistas
Análisis de las canciones tradicionales infantiles sexistas
Historia de los Feminismos, como base teórica de la coeducación
Parte práctica: modificar las canciones sexistas y convertirlas en coeducativas