Nos hemos adentrado en el nuevo curso, con las mochilas llenas de ilusión y ganas de aprender nuevas cosas. El equipo de InteRed Euskal Herria estamos de vuelta, con fuerzas para seguir trabajando. Trabajando a favor de una pedagogia de ponga los cuidados y la vida en el centro, junta a las protagonistas de la educación formal y no formal. Son muchos los aspectos trabajados y reflexionados en la Pedagogía de los cuidados. El Marco Teórico, fruto de una construcción colectiva, los materiales de autoformación, los documentales sobre las experiencias educativas en Euskal Herria y Latinoamerica, los cursos presencial y online entre otros. Partiendo de esta base teórica, en este nuevo curso trabajaremos la prevenciones de las violencias machistas mediante la COEDUCACIÓN.
¿Qué es la coeducación?
“El término coeducación se refiere finalmente al acto educativo intencional que pretende o tiene por objetivo erradicar la educación sexista que hasta el momento se viene llevando a cabo en los centros educativos, al mismo tiempo que pretende la eliminación de desigualdades de género y la eliminación de jerarquías de género que se establecen en la relación a la diferente valoración de los masculino/femenino”. Ana Sánchez Bello y Ana Iglesias Galdo, 2008.
En la prevención de las violencias machistas es imprescindible trabajar en temáticas como los roles de género, estereotipos asociados al género, identidades sexuales, las construcciones de identidad femenina y masculina el amor romántico,el mito de la belleza entre otros.
- En este caso, os dejamos con este vídeo explicativo para trabajar las diversidades sexuales